Salud bucodental en la tercera edad

La biología dice que, cuando envejecemos, tendemos a mostrar un desgaste progresivo en todos los aspectos de nuestro cuerpo, incluida nuestra dentición. Sin embargo, no debería ser habitual la pérdida de piezas dentales en la tercera edad.

Hay muchos factores externos que provocan la pérdida de dientes, que podrían evitarse siguiendo un correcto cuidado de los mismos.

Sigue leyendo si quieres saber cómo cuidar tus dientes para mantener la salud bucodental en la tercera edad.

¿Cómo mantener una buena salud oral en la tercera edad?

El cuidado de la dentición es importante desde la niñez, y, por supuesto, en la etapa adulta. Acude a nuestra clínica ubicada en Madrid para prevenir la aparición de problemas o para actuar contra ellos cuanto antes.

Factores que afectan negativamente a la dentición

Al llegar a la tercera edad, son muchos los factores que han podido afectar negativamente a la dentición:

  • La falta de salivación es habitual en la vejez, provocando sequedad en la boca que favorece la aparición de bacterias y el desarrollo de caries.
  • Algunas enfermedades de base también afectan a la boca, como la diabetes, las enfermedades cardíacas y el cáncer.
  • Algunos medicamentos pueden tener un efecto negativo sobre las encías.
  • El estrés, el tabaquismo, una mala alimentación, y la falta de higiene, completan los factores que van contra la buena salud oral en la tercera edad.

Principales afecciones bucodentales en la tercera edad

Esos factores son los que provocan algunas afecciones habituales en la dentición de la tercera edad. Es frecuente encontrar caries en la raíz de los dientes, porque están más desprotegidos. También aparece una mayor sensibilidad dental a las bebidas y alimentos demasiado fríos o calientes, como consecuencia de la exposición de las raíces. Finalmente, son frecuentes los casos de enfermedades periodontales, que afectan al hueso y a las encías, y que deben ser tratadas por un buen dentista de Madrid centro en sus primeras fases.

Consejos para el cuidado oral

Conservar la dentición en el mejor estado posible al llegar a la tercera edad, pasa por seguir unos hábitos correctos de higiene, que son:

  • Lavarse los dientes al menos tres veces al día, durante tres minutos.
  • Cambiar el cepillo de dientes con frecuencia (cada 3 meses).
  • Aplicar los cuidados concretos para la dentadura postiza o las prótesis.
  • Seguir una buena alimentación, evitar sustancias perjudiciales como el alcohol o el tabaco, y aumentar la hidratación.
  • Visitar al dentista de Madrid con opiniones inmejorables al menos una vez al año.

Si lo que quieres es llegar a la tercera edad con una salud bucodental inmejorable, acude a clínica dental Rocío Martínez. En nuestra clínica dental de Madrid nos comprometemos con tu salud bucodental desde la primera visita.