Afta bucal: causas, síntomas y tratamiento

Las aftas bucales pueden llegar a aparecer hasta en el 50% de la población a largo de su vida, pero estas son muchas veces confundidas con herpes labiales. Un afta es una pequeña úlcera de color blanquecino o amarillo, muy dolorosa y rodeada normalmente por un halo brillante.

De forma habitual, las aftas se localizan en el paladar, los labios, la lengua y las encías. Junto con la caries, es la alteración bucal más frecuente y, aunque no es grave, su aparición es muy molesta, llegando incluso a perjudicar la alimentación y el habla del paciente.

medical symptom mouth dental ulcer canker sore

Según la forma, el tamaño y la gravedad del afta podemos dividirlas en tres tipos:

  • Las aftas menores: representan el 80% de los casos, se localizan en la región bucal anterior (incluida la lengua) y el tamaño es menor a 10mm.
  • Las aftas mayores: suelen ser entre un 10% y un 12% de los casos, su tamaño es mayor de 10mm y son más profundas. Su duración de es unos 20 días y, normalmente, vuelven a aparecer cada mes o dos meses. Su localización está más repartida. No solamente incluye la región bucal anterior, sino también afecta en la zona de la faringe y el paladar.
  • Las aftas herpetiformes: suponen un 10% de los casos registrados, aparecen en cualquier parte de la boca y son más comunes entre los hombres.

Aunque bien es cierto que, a veces, no es posible determinar la causa que provoca la aparición de un afta, las razones más comunes para ello son: el estrés emocional, una alimentación deficiente en vitaminas, cambios hormonales, la menstruación y motivos hereditarios.

Si sufres un afta, acude a Clínica Dental Rocío Martínez. Nuestro equipo de odontólogos te aconsejará un tratamiento adecuado para aliviar el dolor de la inflamación, evitar una posible infección y disminuir el riesgo de una nueva úlcera en el futuro. Igualmente, te darán indicaciones sobre los alimentos más recomendables durante el período del tratamiento, así como recomendaciones a seguir: por ejemplo, usar una pajita a la hora de beber un líquido, y evitar el estrés.