
Estamos muy acostumbrados a que nuestros pacientes nos realicen esta pregunta. El tratamiento de ortodoncia con brackets afecta a la dieta habitual de los pacientes, por lo que es totalmente comprensible que pregunten sobre ello antes de someterse a este tipo de ortodoncia.
No obstante, debemos señalar que, aunque existen ciertas restricciones que detallaremos a continuación, la rutina alimenticia del paciente se ve alterada, fundamentalmente, por la manera de cocinar o comer los alimentos, y no tanto por una supresión de estos.
Los brackets conforman una de las modalidades de ortodoncia que más intensifica la importancia de una buena higiene bucodental durante el tratamiento. Los restos de los alimentos se introducen entre estos pequeños elementos metálicos y provocan la acumulación de bacterias que, finalmente, pueden llegar a ocasionar enfermedades dentales como la gingivitis o la caries.
Por tanto, debemos evitar aquellos alimentos que tengan una textura propensa a acumularse entre el aparato. Algunos de los alimentos enemigos de nuestra ortodoncia son:
- Las chucherías: este tipo de alimento pegajoso, sobre todo los chicles y caramelos, deben evitarse totalmente. Se adhieren con gran facilidad a los brackets y eliminar los restos requiere de un gran esfuerzo por parte del paciente.
- Los frutos secos: suelen ser tan pequeños que sus trozos son muy propensos a quedarse en los espacios que se encuentran entre cada bracket. Además, la mayoría de ellos son duros e, incluso, requieren un esfuerzo extra de nuestra dentición para consumirlos. Tal es el caso de los pistachos o las pipas, por ejemplo.
- Las carnes fibrosas: es aconsejable no consumirlas ya que será precisamente su textura de fibras la que provoque que una parte se quede adherida entre nuestras piezas dentales. En cambio, la carne guisada, por ejemplo, que es más blanda, es una buena alternativa.
- Los alimentos azucarados: se recomienda reducir el consumo de los mismos durante el tratamiento, ya que algunos alimentos de este tipo como los pasteles, los helados o las galletas influyen en la aparición de la caries si se consumen en exceso.
- Alimentos que no se puedan comer sin trocear: si quieres consumir manzana o pizza, por ejemplo, debes partirlos en trozos para no hacer esfuerzo maxilar excesivo.
Si tienes cualquier duda sobre cómo realizar una correcta higiene o qué dieta alimenticia seguir durante la duración de tu tratamiento, no dudes en preguntarnos.
¡Todo el equipo de Clínica Dental Rocío Martínez estará encantado de poder ayudarte!