
El paciente infantil con necesidades especiales es un amplio sector de la población infantil en el que existe cualquier condición limitante ya sea física, del desarrollo, mental, sensorial, del comportamiento, cognitiva, emocional o sistémica subyacente.
Un niño tiene necesidades especiales de salud oral cuando requiere cuidados específicos o cuando la forma habitual en que prestamos la atención dental, los procedimientos, o los medios utilizados deben ser modificados en función de sus necesidades.
La prevención de las enfermedades orales es importante en niños con necesidades especiales, ya que la presencia de complicaciones orales puede comprometer gravemente el estado de salud genérico del niño.
El Síndrome de Down
El Síndrome de Down es un trastorno caracterizada por la presencia de un cromosoma adicional o parte del mismo, en la posición 21 que ocasiona discapacidad intelectual y determinadas alteraciones morfológicas.
Se estima que este síndrome aparece en 1/800 nacidos vivos y las posibilidades de padecerlo aumentan con la edad de la madre
Manifestaciones orofaciales
- Manchas del Brushfield: decoloración blanquecinas en la periferia del iris.
- Braquicefalia.
- Hipoplasia de los huesos faciales.
- Facies mongoloide: aperturas palpebrales dirigidas hacia arriba y hacia fuera.
- Manifestaciones orales
- Hipoplasia del tercio medio facial: macroglosia relativa; boca pequeña, labios gruesos.
- Hiposialia: disminución de la secreción de saliva, sequedad de la lengua, mucosas y labios con fisuras.
- Hipotonía muscular perioral: incompetencia labial.
- Protrusión lingual.
- Respiración bucal.
- Enfermedad periodontal.
- Retraso o desorden de la erupción.
- Anomalías en la morfología dentaria: dientes de menor tamaño, raíz más pequeña, taurodontismo
- Hipocalcificación dentarias
- Mordidas abiertas anteriores
- Mordidas cruzadas posteriores
- Consejos de salud bucodental
- Imprenscindible el tratamiento educacional preventivo.
- Si presenta maloclusiones, aconsejable ortodoncia.
- Visitas frecuentes y periódicas al dentista para revisar su dentición y su estado periodontal (muy importante concienciarlos.)
- Tartrectomías (Limpiezas mínimo 1 vez al año.)
- Instrucciones de higiene oral: cepillado autónomo.
A la hora de tratar pacientes infantil con síndrome de Down es fundamental utilizar el nivel de comunicación adecuado, teniendo en cuenta que son personas extremadamente afables y sensibles. El correcto tratamiento y una adecuada prevención tienen un papel fundamental. Las revisiones y los consejos de higiene son importantes para valorar calidad del tratamiento.
¡La prevención en este tipo de pacientes es fundamental!