¿Por qué me sangran las encías?

¿Te sangran las encías? Conoce más sobre la famosa gingivitis

Si te sangran las encías y están inflamadas, cuidado porque podría ser el primer síntoma de gingivitis. Esto es el comienzo de una enfermedad de las encías que podría desarrollarse más y llegar a dañar los propios dientes. Dicha enfermedad se manifiesta con el sangrado de las encías y el dolor en las mismas, así como la inflamación debida a las bacterias y el sarro que se acumula en ellas .

Dicha enfermedad cuenta con varias fases y podría presentar problemas si no se soluciona a tiempo.

  • Gingivitis leve: se presenta con un sangrado moderado, sobre todo durante el cepillado de dientes. Esta primera fase es la más común y la que la mayoría de personas desconoce, debido a que no suele haber dolor en la encía ni esta suele mostrar signos de enrojecimiento.
  • Gingivitis moderada: suele considerarse una problemática más avanzada porque produce un sangrado más abundante con el cepillado y puede haber dolor e inflamación.
  • Gingivitis grave: las encías en esta fase se encuentran gravemente dañadas, inflamadas y enrojecidas. Las bacterias están campando a sus anchas e incluso han podido afectar a los dientes. El sangrado de las encías puede producirse en cualquier momento del día o durante la noche. Esta fase es la más peligrosa y puede producir daños y molestias irreversibles en nuestra boca. Por eso, no podemos esperar a ver aparecer los síntomas para acudir al dentista.

 

Tratamiento para la gingivitis

La gingivitis es fácil de curar. Su tratamiento implica una limpieza dental profunda que elimine el sarro de las encías y de los dientes. Las limpiezas dentales con ultrasonidos suelen resultar muy eficientes a la hora de acabar con este sarro localizado. Además, no debes tener miedo al tratamiento, ya que la limpieza dental es prácticamente indolora.

Sin embargo, no debes dejar que la gingivitis evolucione, ya que podría convertirse en una periodontitis, mucho más difícil de tratar y mucho más nociva para los dientes, pudiendo provocar incluso la pérdida de alguna pieza dental.

Desde Clínica Dental Rocío Martínez, te recomendamos realizar una limpieza bucal cada año para evitar la acumulación de placa bacteriana y sarro, y prevenir así la gingivitis y enfermedad periodontal.

La gingivitis en niños

Esta enfermedad se desarrolla también en algunos niños. Durante el cepillado de dientes, debemos vigilar que no haya sangre en la boca de los pequeños. El sangrado de encías frecuente evidencia que algo no está bien. Por eso, es fundamental enseñar a lavarse los dientes bien a los niños, para evitar que se acumule placa bacteriana y que ésta se convierta en sarro posteriormente. Al menor síntoma de gingivitis en niños, no dudes en consultar con una clínica odontologia infantil Madrid.