Los retenedores de ortodoncia: ¿qué tipos existen?

Los retenedores de ortodoncia se encargan de mantener los cambios conseguidos por la ortodoncia, evitando que los dientes puedan volver a su posición anterior.

En Clínica Dental Dra. Rocío Martínez pensamos que es necesario recurrir a los retenedores de ortodoncia por los siguientes motivos:

  1. El tejido de las encías se ve afectado por el movimiento de los dientes y necesita tiempo para reorganizarse al retirar la ortodoncia.
  2. El cambio producido en el arco dental puede alterar los resultados del tratamiento de ortodoncia, por lo que es fundamental que los dientes sigan retenidos hasta que se complete la reorganización de toda la cavidad bucodental.

¿Cuánto tiempo debo llevar un retenedor de ortodoncia?

En nuestra clínica dental en Arganzuela, recomendamos a los pacientes llevar su retenedor de ortodoncia de manera casi constante durante los 3-4 primeros meses después de la finalización del tratamiento. Únicamente podremos retirarlos para comer y durante la rutina diaria de cepillado.

Este proceso deberá continuar a tiempo parcial durante al menos 12 meses para permitir que los tejidos de la encía se remodelen.

Tipos de retenedores de ortodoncia

Retenedor fijo estándar

Se trata de un alambre estabilizador que se coloca en la parte interna de los dientes y es prácticamente invisible. Se adhiere a los colmillos y no puede ser retirado por el paciente.

Retenedor removible Essix

Es una férula de plástico transparente que cubre la dentición y se debe usar a tiempo completo durante los primeros meses, excepto para las comidas y el cepillado. Pasado este tiempo, solamente se utilizará en horario nocturno.

Retenedor removible Hawley

Está hecho de acrílico y tiene un alambre delantero para mantener el aparato y los dientes en su lugar. Al igual que el retenedor Essix, se debe usar a tiempo completo (excepto para comidas y cepillado) durante los primeros meses tras la finalización del tratamiento de ortodoncia.